CALCULADORA

lunes, 30 de septiembre de 2013

MODELO DE CONTROL INTERNO "COSO"


La Ley Sarbanes Oxley exige a las entidades inscritas en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) el establecer, mantener y valorar la efectividad del Sistema de Control Interno para la presentación de reportes financieros.
De acuerdo a lo anterior, a partir del año 2006, la Administración del Grupo Bancolombia es responsable por establecer y mantener un adecuado Sistema de Control Interno y periódicamente evaluarlo para concluir sobre su efectividad. Conclusión que se revela en la forma 20-F la cual se registra ante la SEC para conocimiento de los interesados en invertir en el Grupo Bancolombia.
Igualmente, la ley exige que un Auditor Independiente (Revisoría Fiscal), realice la evaluación del Sistema de Control Interno y emita una opinión sobre la efectividad del mismo.
Teniendo en cuenta que la ley recomienda el uso del Modelo de Control Interno “COSO” y que el Grupo Bancolombia tomó la decisión de adoptarlo, la evaluación del Sistema de Control Interno se realiza considerando las actividades desarrolladas para el cumplimiento de cada uno de los cinco componentes: Ambiente de control, evaluación de riesgos, actividades de control, información y comunicación y monitoreo.
Las anteriores actividades se pueden desarrollar a nivel de la Entidad (directrices de la alta gerencia y con alcance global para las entidades del Grupo Bancolombia que demarcan el tono de gobierno) y a nivel de las actividades (acciones realizadas en cada uno de los procesos).


1 comentario: